Parecerá una completa mentira y locura para algunos, pero mientras se está viviendo la etapa universitaria, las ventajas que se le puede sacar al simple hecho de vivir en una residencia son muchísimas. Lo curioso es que muchos estudiantes no suelen verlo de esta manera.
Descubre las ventajas que ofrece vivir en una residencia para estudiantes
En caso que pertenezcas a ese pequeño grupo de personas que creen que vivir o alojarse en una residencia no ofrece ninguna ventaja, aquí te mostraremos y te lo explicaremos con todo y detalles que si existen.
Mayor libertad para hacer tus actividades y planes
Aunque esto puede ser relativo para muchos, lo cierto es que vivir en una residencia te permite tener una agenda un poco más libre y que se pueda adaptar a tu plan de actividades estudiantes.
Existen ocasiones donde no puedes hacer alguna actividad por falta de espacio o porque tu familia no te lo permite, y es aquí donde las residencias para estudiantes salen a relucir, ya que están diseñadas para proporcionarle un ambiente idóneo a los estudiantes.
De esta manera tienen el espacio necesario para llevar a cabo sus actividades o cualquier plan estudiantil que tengan pendiente por hacer. A veces resulta un poco molesto o incómodo tener que llevar compañeros de clases a la casa de tus padres.
En lugar de sentirse así, mejor es estar en una residencia donde todos se pueden desenvolver libremente y sin ninguna preocupación. Por ello, elige un sitio que te ayude a esto, las residencias de estudiantes en Santiago pueden ser una opción perfecta para ello.
Aumentas tu círculo de amistad y la cultura estudiantil
Los espacios destinados para alojar estudiantes están hechos en la mayoría de las veces para futuros profesionales de cualquier carrera. No importa si estás estudiando física, química, ingeniería, medicina y demás, puedes compartir habitación e incluso una casa entera con personas de distintas carreras.
Algunos pensarán que esto no es beneficioso pero si lo es, al menos a nivel educativo.
Tener personas de distintas carreras conviviendo contigo en el mismo lugar te dará la oportunidad de adquirir nuevo conocimiento, nuevos puntos de vista y desarrollarás una forma de personar diferente.
Y así como puedes encontrar una residencia para estudiantes donde abundan chicos y chicas de distintas carreras, también hay lugares así donde solo aceptan estudiantes de la misma carrera, lo cual puede ser más ventajoso aún para fines prácticos.
Y mejor aún cuando tienes a alguien cerca que están cursando un semestre o año mayor que tú.
No tendrás que buscar ayuda ni acudir a tutorías para resolver algún tipo de problema práctico o teórico, tendrás viviendo contigo a alguien que ya pasó por esa etapa y que además tiene el conocimiento de cómo resolver tu situación.
Mayor concentración en los estudios
No todos tienen la facilidad de vivir en casa y tener que hacer tareas como cocinar, lavar, o cualquier otra cosa que a fin de cuentas, quita mucho tiempo que puede ser invertido en estudio y hacer tareas de la universidad.
Por suerte, existen residencias donde tareas básicas como estas no son un problema, ya que se encargan o tienen personal disponible para hacerlo por ti, a fin de que puedas concentrarte en tus estudios y dedicarle el mayor tiempo posible.
La desventaja de estas residencias es que pese a ser un servicio completo y que vale la pena pagar, es algo caro algunas veces, pero si estudias y trabajas al mismo tiempo, vale la pena hacer esta inversión. Es mejor tener tiempo de sobra para estudiar que invertirlo en cocinar, limpiar o lavar.
Estarás más cerca de la universidad
Un problema muy común entre los estudiantes universitarios es la distancia que hay entre la institución y el hogar. Claro que no todos pasan por este problema, pero sí que es evidente que es algo sumamente constante en la vida de los estudiantes.
Cerca de las universidades suelen haber instalaciones que ofrecen alojamiento a aquellos estudiantes que vive sumamente lejos o que por problemas de transporte, no pueden llegar a tiempo a las clases de la primera hora.
¿Por qué tener que pararse temprano todos los días cuando puedes alquilar una residencia que este lo suficientemente cerca como para irte caminando, en bicicleta o tomar el transporte público y llegar en menos de 15 minutos?
Resulta factible y además te va a permitir relajarte un poco y no llevar una vida agitada por causa de la movilización.
Te vuelves alguien más independiente
Esto es lo bueno y posiblemente la mayor ventaja de todas. Se cree que la independencia viene cuando te vas de tu hogar y comienzas una vida sin depender de la ayuda de tus padres. Lo cierto es que no es tan fácil como aparenta ser.
La independencia va de la mano con lo que puedes hacer y cómo haces para resolver algún problema que tengas por cuenta propia. Ya sea a nivel físico, económico, social o emocional.
En caso de los estudiantes, vivir en una residencia los ayuda a entender mejor la independencia, desde etapas iniciales y ya cuando logran graduarse, saben cómo desenvolverse y afrontar los peligros y las dificultados que el mundo les depara.