Madrid, sus fiestas y su folclore

fiestas madrid

Madrid es conocida por ser una ciudad realmente alegre, al igual que por ser muy original, de igual manera es una metrópoli que brinda cualquier clase de espectáculos característicos de una gran capital, posee el encanto y el sabor tradicional de “la villa”, por lo cual lleva su nombre.

Madrid y la cultura madrileña

Además, en cierto modo y en el fondo de su alma, la ciudad continua siendo esa misma villa, aquella ciudad de barrio que todavía brinda toda la naturalidad propia de algún pequeño poblado.

Para todos aquellos visitantes que tengan la posibilidad de disfrutar de las celebraciones que se llevan a cabo desde que comienza el año, Madrid les muestra que es una ciudad tan encantadora como versátil.

El año comienza junto a un gran evento, que se realiza anualmente en el reloj de la puerta del sol, donde unos 40 millones de españoles, suelen congregarse para escuchar las típicas 12 campanadas junto a la muchedumbre. Este momento es el que marca el comienzo de la celebración que suele desplegarse alrededor de la ciudad madrileña.

El 5 de enero, se realiza la usual y pintoresca cabalgata de los reyes magos, la cual recorre toda el área de hortaleza.

Días grandes en Madrid

El 15 de mayo se lleva a cabo las fiestas de San Isidro, una gran fiesta que está dentro de la cultura madrileña, donde se le rinde pleitesía a San Isidro, el patrón de Madrid, donde se realizan múltiples celebraciones típicas como lo son las romerías, verbenas, etc.

También suelen realizarse ferias de artesanía y presentaciones de teatro, conciertos de jazz y rock.

Entre julio-agosto se realizan los veranos de la villa, verbenas, campaña de teatro, shows musicales y cine, todo organizado por parte del municipalidad.

Del 6-15 de agosto es llevada a cabo la verbena de la paloma, que resulta una de las celebraciones más castizas de Madrid, la cual destaca por su gran colorido y por todo el optimismo que se puede percibir en las calles y es que en esta celebración, normalmente reviven los tradicionales trajes del chulo madrileño y de chulapa, al igual que los bellos mantones de manila y los bailes del “chotis”, siendo todo parte de lo más prototípico que conforma el folclore de Madrid.

El folclore y la cultura madrileña, algo que no te puedes perder

El mes de septiembre, llega la esperada temporada de los estrenos tanto de cine como de teatros y de todos los espectáculos en general y es que en septiembre se realizan, la fiesta de la melonera y los festivales de otoño en el parque de la Arganzuela, cuyos comienzos datan del siglo XVIII.

En estas celebraciones, algunos madrileños suelen lucir los trajes típicos, además, se realiza una procesión en donde se lleva la imagen de la virgen a recorrer la ermita.

El 12 de octubre, se lleva a cabo la fiesta del pilar, la virgen patrona tanto del barrio del pilar como del barrio de salamanca.

Dichas celebraciones se festeja por varios días, realizando actividades no solo culturales, sino también de ocio, como lo son por ejemplo los conciertos, ferias populares, teatro, eventos deportivos, procesiones, entre otras.

7 thoughts on “Madrid, sus fiestas y su folclore”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.