Evolución de las gafas de sol en el tiempo

Evolución de las gafas de sol en el tiempo

La historia y evolución de las gafas de sol es más remota y antigua de lo que creías. Esa creencia de que las primeras gafas aparecieron con la llegada del telescopio y los monóculos es falso en cierto sentido.

El origen de las gafas de sol

De hecho, las primeras gafas de sol tienen su origen hace más o menos mil años de antigüedad y hoy por fin conocerás todo lo concerniente a estos accesorios que son tan indispensables para muchos, mientras que para otros son el elemento perfecto para mejorar su estética.

Fue Nerón en el siglo I quien comenzó a vislumbrar el uso de las gafas de sol, pero con un diseño que al día de hoy nos parecería completamente absurdo. En aquella época se utilizaban objetos transparentes, de tal manera que funcionará como una protección para los ojos y la visión como tal.

La idea de estas gafas antiguas era colocar una piedra preciosa delante de los ojos con cierta forma y curvatura, que además eran cóncavas y que lograban en cierta medida la miopía. Claro, que estos objetos al día de hoy no son consideras gafas, ni mucho menos para el sol.

No fue sino hasta la mitad del siglo XVIII, específicamente en Venecia, donde comenzaron a comprar gafas de sol y se comenzaron a desarrollar bajo un principio científico. De hecho, se cree que los chinos también utilizaban estos objetos desde hace ya bastante tiempo. Lo cual no es de sorprender ya que inventaron la pólvora hace muchísimos años.

Pero fue gracias al descubrimiento de las gafas durante este siglo y en la época medieval, que la esperanza de vida de eruditos y copistas se alargó un poco. Y aunque para el siglo XI existía la lupa, no era un instrumento del todo efectivo para la lectura ya que se requería de ambas manos para hacer tal cosa.

Gracias a algunos registros recopilados, se tiene la certeza que las primeras gafas se originaron en el Occidente. Estos elementos consisten en un montaje poco práctico hecho de madera en el que se colocaban don lentes hechos a base de berilo. 

La verdad es que eran bastante incómodos y doloroso llevarlo durante demasiado tiempo, ya que se tuvo que esperar hasta 1746 para que se inventara la pastilla en donde va apoyado el lente en la nariz.

Invención de las gafas de sol

  • Gracias a fósiles encontrados y registros antiguos, se cree que las primeras gafas de sol fueron hechas por los esquimales en el año 1000 después de cristo. Estas eran fabricadas a partir de los huesos de animales muertos y carecían de algún tipo de cristal.
  • Estas gafas en su definición, consistían en tomar un hueso y hacerle dos ranuras de manera horizontal, de tal manera que se pudiera reducir la cantidad de luz que cegaba a los esquimales en aquél momento.
  • Después de 200 años, en China se inventaron las gafas de sol, las cuales si utilizaban cristales, específicamente cuarzo. Claro que era un tipo de cuarzo muy distinto al que se usa en la actualidad.

  • Se utilizaba esta material puesto que al ahumar el cuarzo, el color del cristal se oscurece. De esta forma, se reducían las molestias causadas por la intensidad del sol y los ojos no recibían tanto daño.
  • De hecho, estas gafas fueron usadas por varios siglos por los chinos que inclusive llegaron a utilizarse en los juicios. Claro está que esta situación se empleaba de tal manera que se limitaba la vista del acusado.
  • Estas gafas fueron tan populares, que lograron llegar a Italia a mediados del XV, aunque estas no fueron demasiado populares. No fue sino hasta el siglo XVIII en donde se comenzaron a desarrollar monóculos y gafas de graduación con mayor precisión.

Actualmente podemos encontrar en cualquier tienda online una gran variedad de modelos de diferentes materiales y calidades, por lo que comprar unas gafas de sol online esta al alcance de un clic.

Evolución de las gafas de sol

  • No fue sino hasta la primera mitad del siglo XX en donde la industria óptica se estableció de manera legal y comercial, y comenzaron a perfeccionar los materiales y elementos utilizados en los cristales de las gafas.
  • Gracias a esta especialización, se logró determinar un tinte que lograba absorber gran cantidad del color amarillo de una fuente de luz. El color de este tinte era de verde oscuro.
  • Después de esto, se desarrolló una montura especial, de tal manera que las gafas pudieran ser prácticas para los pilotos de aviones. 
  • Y gracias a que eran gafas cuyas lentes eran aptas para filtrar los rayos del sol (en su gran mayoría), se les denominó Ray Ban, que por su traducción, significa barrera contra el sol.
  • Después de casi una década, un químico conocido como R. H. Dalton comenzó a trabajar en la fabricación de un cristal que fuese sensible a las variaciones del espectro de luz visible
  • Este logró su cometido y para 1964 logró patentar su invento. Seguidamente, al cabo de tres años, el invento salió al mercado y generó un gran interés en el mundo.
  • De hecho, tuvo la ventaja que en la década de los 60 se empleó una campaña publicitaria para vender esta nueva invención

Seguido a esto, hubo un suizo de nombre P. Monnay que tuvo la grandiosa idea de crear unas gafas de sol, pero que al mismo tiempo fuese un bolígrafo, el cual se encontraba en una de las patillas de las gafas.

Y es a partir de entonces, que la carrera por la venta de gafas de sol comenzó y al día de hoy tenemos muchas variaciones para elegir.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.