Primeros auxilios que todos deben conocer

Primeros auxilios que todos deben conocer

Al momento de referirnos a los primeros auxilios, estamos hablando de la asistencia que se le da a una persona que haya sufrido un accidente, o presenta una enfermedad de forma repentina y tiene consecuencia por sus síntomas.

¿Qué debes conocer para actuar ante estas situaciones?

Esto resulta ser como si fuera el uso previo al procedimiento que le va a aplicar un médico, lo que evitará que las lesiones que pueda tener, se agraven o quizás permita solucionar la situación de la mejor forma y mucho más rápida.

Los accidentes leves pasan de manera frecuente en nuestro día a día, la mayoría de las personas han sufrido alguna caída, algún corte, quemadura o han tenido que ver estos accidentes de alguna persona cercana.

Así que unos sencillos conocimientos sobre las técnicas de primero auxilios, pueden ayudarnos cuando se produzcan algunas de estas situaciones.

Aunque suene algo sencillo y fácil de digerir, algunos momentos pueden ser muchos más complicados que otros y puede ser necesario contar con un conocimiento más preciso para poder ayudar a la persona de forma efectiva, lo que permitirá ofrecer resultados positivos.

Entre estas complicaciones, podemos nombrar a los problemas cardíacos como los infartos al miocardio o una parada cardíaca.

Los lugares donde puedes tener una educación más completa en este tema serían las escuelas especializadas. Sin embargo, en esta oportunidad te vamos a presentar algunas recomendaciones y cosas que debes tener presente para poder tratar estas situaciones.

aplicando primeros auxilios

Lo primero que debes saber si se presenta esta situación es que debes mantener la calma, será primordial conocer los pasos que darás.

También debes asegurarte que estén en un lugar seguro, tanto la persona que prestará la ayuda como la que debe ser auxiliada, así que después de asegurar esto, debes proceder a llamar a emergencias.

Al contactar a los operadores, debes saber la información concreta en indicarles lo que está sucediendo, y la dirección exacta en donde se encuentra el paciente. Es importante que esta información de llamar a emergencias la conozcan todas las personas, y la utilicen siempre ante estas situaciones.

Después de realizar este procedimiento, debemos proceder a ayudar a la persona que tuvo el accidente.

Primero debemos evaluar la situación y saber con qué recursos contamos para socorrer al paciente, debemos realizar una primera evaluación que se enfoque en el nivel de conciencia que posee en el momento.

Si logra contestar, sabremos que se encuentra consciente y podemos colocarlo en un lugar seguro y le preguntaremos cómo se siente, y cómo podemos ayudarle.

Pero si el paciente no logra responder a nuestra llamada, o no genera ningún estímulo para avisarnos que puede oírnos, debemos comprobar entonces si el paciente está respirando.

Para ello, debemos colocar su frente hacia atrás y luego elevar de forma leve la mandíbula, acercamos nuestra mejilla a la boca del paciente y nos percatamos si está respirando.

Si el paciente logra respirar con total normalidad, lo vamos a colocar en una pared con posición lateral por su seguridad, pero si tiene problemas de respiración, debemos avisar inmediatamente a emergencias y proceder a realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar, ya que el paciente puede estar teniendo una parada cardiorrespiratoria.

La reanimación cardiopulmonar la vamos a iniciar con las respectivas compresiones torácicas efectivas.

Sabemos que la reanimación se realiza de forma satisfactoria cuando logramos hacerlas en el centro del pecho, y se procede a hundir el tórax unos 5 o 6 centímetros aproximadamente.

Consejos claves para primeros auxilios

Dependiendo de la situación, vamos a necesitar saber algunos procedimientos claves para poder ayudar a los pacientes.

En el caso de presentar alguna herida con un sangrado activo, lo primero que debemos considerar es lavar bien la herida con agua y jabón, para después buscar aclarar la herida aplicando abundante agua.

Para poder parar la hemorragia que está sufriendo, debemos usar un paño o una gasa limpia y aplicarlo directamente en la herida.

Si se mantiene la hemorragia y el pañuelo o la gasa no logra ser suficiente, no debemos retirarlo, sino colocar una encima para poder reforzar y hacer presión en la herida para que pueda quedar mejor.

Es recomendable que se levante el miembro afectado de ser posible, esto ayudará a que el sangrado disminuya.

En caso de ser una quemadura, lo primero que debemos hacer es retirar a la persona de la zona donde está la fuente de calor. En caso de que sean quemaduras por fuentes eléctricas, debemos asegurarnos que el paciente no esté en contacto con la fuente, luego procedemos a retirarlo.

Después de hacer esto, se debe retirar la ropa que está encima de la quemadura, aplicar agua en la zona para poder enfriar la quemadura de forma corriente durante al menos por unos 15 o 20 minutos, bajo ninguna circunstancia se debe aplicar alguna pasta o crema sobre la quemadura.

Pero si eres testigo de una situación donde la persona esté sufriendo una convulsión, debemos estar con ellos durante el tiempo que esté sufriendo. Vamos a colocarla en un lugar seguro y si es posible, recostarla en el suelo y poner su cabeza en algo suave.

Estas situaciones son las más frecuentes que pueden presentar las personas en un accidente. Si bien existen muchas más, donde los procedimientos pueden variar, es bueno que cuentes con un conocimiento previo para manejar esta situación.

Así que si en algún momento debes enfrentarte a estos accidentes y prestar los primeros auxilios, es muy satisfactorio que tengas esta información presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.