Las licencias de actividad están definidas como un documento que acredita y autoriza el uso de un local, nave u oficina, para que en este se pueda realizar algún tipo de actividad de índole comercial de forma concreta.
Legislación: actividades o establecimientos que requieren licencia de actividad
Es un informe donde se encuentran estipuladas las condiciones de habitabilidad que deben cumplir los establecimientos que requieran esta licencia, también se debe declarar acerca del acondicionamiento obligatorio que deben cumplir para poder ejercer su servicio comercial.
Existen algunas excepciones donde no se considera de forma obligatoria el trámite de la licencia de actividad, sin embargo, sí existen muchos establecimientos que requieren tener al día y procesada la licencia para poder operar. Por ende, debes investigar acerca de este trámite si piensas iniciar tu negocio.
También dependiendo de la zona debes investigar cuáles son las particularidades de cada una, aquí os dejamos todo lo que tenéis que saber para una licencia de actividad barcelona para una ciudad grande como es Barcelona.
Desglose de actividades que existen
La clasificación de estas actividades depende más que todo sobre las condiciones que pueda tener el establecimiento o la zona donde se encuentra, ya que influyen mucho los factores como la peligrosidad, la insalubridad y la molestia que pueda existir o que pueda causar a todas las personas que se encuentran en la zona, y a los vecinos que conviven allí.
La ley hoy en día reconoce a dos tipos de actividades, como lo son las inocuas y las clasificadas. Para que puedas entender mejor cada una, a continuación te las vamos a definir:
Actividades inocuas
En esta categoría están los establecimientos o empresas que no causan ningún tipo de molestia o incomodidad dentro de sus instalaciones.
De igual forma deben cumplir con algunos requisitos según la potencia de su personal contratado, el tamaño del negocio, entre otros factores. Las empresas que posean estas características, deberán cumplir con el debido registro y autorización por las autoridades.
Actividades clasificadas
Para esta categoría sucede todo lo contrario, aquellos establecimientos que presenten unas condiciones de peligro e insalubridad según las actividades que realicen, deberán inscribirse en las actividades de tipo clasificadas.
Los negocios que logren superar los parámetros exigidos con respecto al tamaño, también tendrán que realizar el mismo procedimiento.
Dentro de esta categoría están incluidas de igual forma aquellas empresas que manejen de manera estricta la maquinaria industrial.
Las actividades comerciales que requieren obligatoriamente el trámite de la licencia de actividad son variadas. A continuación, te vamos a mencionar las que están estipuladas en la normativa legal de algunos países:
Primeramente, aquellas actividades que tienen como fin y manejan procedimientos para mantener el control medioambiental que se encuentran establecidos de manera legal en cada país.
Están también aquellos locales comerciales donde se vea dificultada la salida de las personas en ocasiones de emergencia, donde estén conviviendo ciudadanos que sean menores de tres años, y los establecimientos que tengan como empleados o refugiados personas que tengan alguna discapacidad.
Estos locales deben manejar de forma obligatoria una autorización y trámite de la licencia de actividad, aprobada por un ingeniero o autoridad encargada.
Seguidamente, las actividades que ofrecen algún tipo de espectáculo recreativo o público deberán poseer una licencia de actividad vigente y certificada, pero aparte de esto, deberán también tramitar una declaración responsable, si así lo establece la normativa local según sus requerimientos y exigencias.
Para poder realizar sus actividades, es obligatorio la presentación y aprobación de la licencia de apertura.
Los locales más grandes en donde sus servicios estén dirigidos al hospedaje de las personas, aparte también los establecimientos como los garajes de autos, deberán poseer una licencia de actividad vigente.
Debes considerar que todas estas actividades que acabamos de nombrar se encuentran debidamente reguladas por las instituciones gubernamentales de cada país.
Por ende, los requisitos pueden variar según las exigencias de cada país y también según cada aspecto obligatorio que se encuentre entre sus leyes.
Te nombraremos algunos ejemplos de locales y establecimientos que deben tener de forma obligatoria la aprobación de la licencia de actividad, para así poder tener actividad comercial.
Las cafeterías, teatros, discotecas, cines, gimnasios, bares y locales similares deberán tener la licencia de actividad para funcionar, y para poder hacer adecuaciones o remodelaciones del local.
También los hoteles, apartamentos y hostales que están dedicados al sector turismo, deberán poseer su licencia de actividad, manteniendo la independencia según el tipo de obra.
Los garajes, las clínicas, los hospitales, las guarderías y las fábricas que se dedican a la producción de alimentos necesitan siempre tener vigente su licencia de actividad, bajo una estricta independencia del tipo de obra expuesta.
Otros locales como las escuelas y muchos tipos de almacenes también requieren una licencia de actividad.
Ya conociendo los aspectos legales y los establecimientos regulados, es importante saber también que el precio de la licencia de actividad será según el proyecto técnico y el informe que realice el profesional que esté encargado del caso.
El mismo se va a mantener exigiendo las tasas que estén fijadas y actualizadas por el ayuntamiento local o estatal.
Así que si deseas formar tu negocio, recuerda que debes cumplir un proceso previo de autorización y estudios profesionales para poder operar de forma legal. Te sugerimos verificar a fondo la normativa y legislación que están establecidas en tu país, así estarás mucho más seguro para poder realizar los trámites.
Exige siempre la verificación y ejecución del informe técnico de la inspección de tu negocio, ya que según lo que se establezca en él, el precio puede ser mayor o menor.