Hábitos saludables para la salud de tus ojos

cuidados para la salud de tus ojos

El cuidado de la vista es algo muy desestimado últimamente, diariamente el adulto promedio pasa el 40% de su día mirando directamente a la pantalla de algún dispositivo electrónico, un fenómeno que se ha hecho muy presente en la actualidad por la llegada de la era digital, en consecuencia, daños considerables a la salud visual de las personas.

¿Cuáles son estos daños para la salud de tus ojos?

Principalmente es con la distancia a la que nos colocamos al mirar el móvil o la pantalla del ordenador, la gran cantidad de brillo que emiten las pantallas hacen que nuestra vista se “agote” y que nos cueste enfocar otros objetos.

Este tipo de problemas cuyos orígenes parten con el uso de aparatos electrónicos se manifiestan a largo plazo, es por eso que se pueden evitar completamente.

¿Cómo cuidar nuestra salud visual?

Realmente es muy sencillo, solamente hay que incluir algunos hábitos en nuestra vida diaria y veremos como nuestra vista ofrece un mayor rendimiento.

Entre las principales cosas que podemos destacar es la de pestañear más de seguido, aunque no lo parezca cuando nos concentramos en algo que se muestra en una pantalla, nuestro ritmo de pestañeos se ve reducido a unas dos o tres veces por minuto, teniendo en cuenta de que el promedio ha de ser unas 12 veces por minuto.

El pestañear es una gran diferencia, ya que preserva la humedad en los ojos y la lubricación, una vista “seca” produce dolor y molestia. Es por eso que pestañar más y más lento ayuda significativamente a nuestros ojos.

Otro ejercicio significativamente útil es el mirar objetos lejanos con frecuencia, esto favorece al enfoque visual que se ve fuertemente reducido por la cantidad de horas mirando una pantalla a la misma distancia. Inclusive, entre más lejos se encuentre la mirada es mejor, ya que esto favorece a la capacidad de la visión y representa el mejor ejercicio posible para la vista.

Respecto a la lectura se recomienda que sea a plena luz del día o con muy buena iluminación, en algunos casos es recomendable hacerlo con pantallas en fondo blanco para que se pueda apreciar por completo el texto sin hacer mayor esfuerzo visual.

El ultimo, un ejercicio que consta en mirar objetos y tratar de apreciar la periferia, aunque no lo parezca, nuestra visión periférica se destruye una vez que dejamos de usarla ante el ordenador.

Algunas recomendaciones

A veces es verdaderamente inevitable pasar muchas horas frente al ordenador, es por eso que para aliviar un poco la vista puedes considerar los siguientes consejos:

  • Cubre tus ojos con las manos ahuecadas durante un par de minutos, esto te permitirá ajustarte (abrirte para percibir mas), se puede interpretar como que la tensión que se mantiene para poder reducir la cantidad de luz que ingresa a la pupila es alta y dilatar un poco la pupila hará que se produzca un cierto alivio.
  • Frecuenta los vistazos por la ventana, mirar otros objetos ayuda a que la vista se restablezca y puedas enfocar mucho mejor.
  • Trabaja con poco brillo en las pantallas.
    Procura dormir al menos 8 horas al día para que tus ojos puedan descansar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.