Iniciar un negocio te obliga a tomar un conjunto de decisiones necesarias para el buen funcionamiento de él, por lo que deberás pensar muy bien que es lo más conveniente para dicho proyecto o más adelante se podrían presentar problemas al respecto.
Consejos para elegir un buen logo
Entra las decisiones que debes tomar, una vez que hayas definido cómo se llamará tu negocio, está el diseño del logotipo que lo identificará, ya que todas las empresas deben poseer uno con el cual se le reconozca en cualquier lugar donde este sea publicado.
Parece que tomar esta decisión es algo sencillo, pero tienes que pensar muy bien lo que quieres que refleje tu logotipo, así que en este artículo te vamos a dar algunos tips para que sepas algunos parámetros o elementos a considerar, antes de crear uno para tu negocio.
Sigue estos consejos y tu negocio tendrá el mejor logotipo de todos:
Elige un diseño único e innovador
- Todo negocio necesita un logotipo nuevo, que haya sido diseñado específicamente para él, por lo que no es recomendable que este sea una copia de alguna otra empresa o negocio, ya que la identidad de ellos no será igual a la de tu empresa, además de que puede acarrearte sanciones legales si dicha compañía considera que su marca ha sido plagiada.
- Aunque en la web existen muchas páginas que te ofrecen la creación de un logotipo totalmente gratis, debes tener en cuenta que estos sitios poseen solo plantillas, así que la autenticidad de tu logotipo no está garantizada, sino que te puedes encontrar una gran cantidad de estos que se parecerán al que has creado.
- Para conseguir un diseño único, lo mejor será que contrates un diseñador profesional, quien después de escuchar todo lo que requieres para tu logotipo elaborará varias propuestas con cada uno de los elementos que señalaste que este debía tener, a fin de que puedas decidirte por uno o hagas las modificaciones respectivas que consideres necesarias.
Selecciona el color ideal para tu logo
- Los colores que tendrá tu logotipo es otro aspecto importante que debes tener en cuenta, así que no olvides que antes de aprobar el diseño que se te ha propuesto, deberás estar seguro de que los colores seleccionados correspondan con la identidad de tu negocio.
- Aunque este aspecto es algo que los diseñadores profesionales conocen a cabalidad, es bueno que lo conozcas, ya que así sabrás que estás trabajando con expertos del área y no con aficionados sin experiencia previa en la elaboración de logotipos.
- Entre los muchos colores que existen, es importante que sepas que los que son brillantes llegan a captar más la atención del público, aunque su aplicación puede ser un poco temeraria.
Todos los colores tienen una implicación distinta y eso se evidenciará en el mensaje de esa marca, por lo que te dejaremos aquí que significa cada color, para que no transmitas el mensaje equivocado con tu logotipo:
- Amarillo: optimismo, soleado
- Azul: tranquilidad, profesionalismo, de confianza
- Blanco: pureza, limpieza, simplicidad
- Marrón: constancia, rural, historia
- Naranja: amabilidad, creatividad, juventud
- Negro: potencia y credibilidad
- Púrpura: evocador, espiritualidad, sabiduría
- Rojo: audacia, energía, sexualidad
- Rosa: diversión y coquetería
- Verde: crecimiento, orgánico
La tipografía es importante en el logotipo
- Muchas personas tienden a pensar que cualquier tipo de letra en su logotipo quedará bien, que eso no es algo que tenga importancia o mayor relevancia, pero la realidad es que sí, es muy importante y relevante para tu negocio, así que siéntate con tu diseñador y tómate el tiempo que sea necesario para su elección.
- Es muy importante que en tu logotipo te olvides de las fuentes genéricas, aquellas que son muy utilizadas por todos y que no le aportan nada adicional a tu logotipo, como pueden ser Lucida, Time New Roman o Comic Sans.
- La tipografía que selecciones para tu logotipo puede hacer que este sea recordado u olvidado, que por supuesto siempre debes apostar por la primera opción, así que no le restes importancia a este punto.
El logotipo debe ser escalable
- Un gran error que se suele realizar, es que al diseñar un logotipo para un negocio este se realiza de un tamaño muy grande o muy pequeño, que inicialmente puede verse muy bien, pero cuando se requiere para otra plataforma de dimensiones distintas, resulta que este se deforma, no se entiende, lo que significaría que se ha perdido el trabajo y tendrías que comenzar desde cero con él.
- Tenemos que recordar que el logotipo de tu negocio no lo utilizarás una sola vez, ni tampoco en un solo tamaño, así que este tiene que poder escalarse para todo lo que lo necesites, por lo que es importante que este requerimiento se lo realices al diseñador que te está realizando el trabajo.
Ten paciencia y espera el éxito
- Cuando ya tu logotipo haya sido creado y cuente con todos los parámetros que te hemos mencionado, es normal que quieras que este sea reconocido el sector en el que se desarrolla tu empresa, así que deberás tener paciencia, ya que esto no es algo que sucederá de la noche a la mañana.
- Las marcas más reconocidas del mundo necesitaron de tiempo para que sus logotipos pudieran ganar popularidad. Debes darle tiempo para que lo asocien con el servicio o producto que ofreces y no cambiarlo de forma constante o habrás perdido el tiempo invertido en él.
Si sigues estos consejos al escoger un logotipo para tu negocio, verás como el éxito de este, sumado al servicio o producto ofrecido, te dará reconocimiento en el sector en el que se desarrolle tu empresa.