Durante muchos años y desde la implementación de los brackets, se ha tenido la creencia que arreglar la dentadura tiene que durar más de 5 años como mínimo. Aunque en su momento esto fue cierto, actualmente esto ha cambiado gracias a los avances tecnológicos.
¿Cuánto tiempo dura una ortodoncia en la actualidad?
- Hoy en día no se necesita de mucho tiempo para darle a una persona una dentadura “perfecta”. La causa de ello se debe a los avances y desarrollos tecnológicos en ortodoncia.
- Gran parte de los odontólogos comparten la creencia de que utilizar brackets por mucho tiempo, puede acarrear problemas como la aparición de caries o problemas relacionados con la gingivitis y/o periodontitis.
- Es por esa razón que han surgido nuevas alternativas de corrección y sobre todo, mejorar los que ya existen y reducir su tiempo de uso. Pero como tal, ¿Cuánto es el tiempo medio que un tratamiento de ortodoncia dental dura actualmente?
- Y de ser el caso, ¿por qué dura tanto en algunos casos? Este tipo de preguntas serán respondidas a lo largo del artículo, así que procura leerlo hasta el final y no saltarte ninguna parte, puesto que cada sección te explicará cosas que desconocías. El antes y despues ortodoncia invisible es una gran pregunta.
- Primero tienes que tener en cuenta que cada persona es un caso diferente, ya que la dentadura que tienes no se parece en nada a la dentadura de tu hermano, amigo o vecino.
- Y es aquí donde radica la principal razón en función de la duración de un tratamiento de ortodoncia dental. Dependiendo del caso y la posición de cada diente, el tiempo de tratamiento varía.
- Así como una persona puede tardar de 20 a 24 meses para cumplir con el tratamiento, a otra solo le bastara con poco más de 16 meses. Claro, que las estimaciones que se tienen actualmente indican que un tratamiento de este tipo dura alrededor de 18 meses.
En principio, aunque depende del estado de la dentadura, existen otra serie de factores que influyen en el tiempo estimado. Mira cuáles son esos:
Reacción de los dientes al movimiento
- Existen casos en donde la movilidad de los dientes no es muy buena y funcional. En situaciones así, se necesita de un poco más de tiempo para ir arreglando la movilidad.
- Aunque todo dependerá en principio de la cooperación del paciente, ya que es muy común pasar los primeros meses al pendiente de los avances, y ya cuando comienzan a ver un poco de mejoría, dejan el tratamiento a un lado.
- En casos extremos y a pesar de los avances con los que se cuenta actualmente, reparar la movilidad de una dentadura poco funcional no debería tardar más de 2 años y medio.
- Todo depende también de la calidad del tratamiento y del tipo que se utilice, ya que no es lo mismo el uso brackets, que utilizar el método de Invisalign.
Complejidad de la dentadura
- Así como hay casos en donde la dentadura a nivel general es un completo desastre, hay casos donde la parte es de manera parcial. Es decir, que no se encuentra en una sección en específico o bien sea en la parte superior o inferior de la boca.
- En situaciones como esta, el tratamiento no dura más de y año, y a lo mucho, podrá durar dos años, pero como ya dijimos, todo depende de la estructura de los dientes que tengas en ese momento.
La organización
- Por más obvio que esto pueda parecerte, no todos los profesionales cumplen con sus funciones a nivel odontológico, hay casos donde la planificación no es la adecuada y en lugar de utilizar brackets de cristales de zafiro, utilizan otro tipo de brackets.
- En primer lugar, esto requiere de un estudio con base a la estructura de la dentadura, y en segundo lugar no todas las técnicas de ortodoncia se aplican para todos los casos.
- Dependiendo si el paciente muestra tener mordida abierta o cruzada, en tal caso, sobremordida, se determina el tipo de ortodoncia a utilizar y se establece un pronóstico estimado de cuánto tiempo durará el tratamiento.
- Ten en cuenta que si sigues las indicaciones, el tiempo puede ser menor al estimado. En caso contrario, se extenderá más de lo debido.
La edad de la persona
- Parecerá mentira, pero la edad de una persona que acude por los tratamientos de ortodoncia dental también influye en el tiempo de duración, ya que no es lo mismo realizar correcciones en un niño entre 7 y 11 años que en un adulto.
- Mientras que el primer caso solo se necesita unos cuantos meses para corregir algún problema, en el adulto se necesita mucho más tiempo.
- Además, dependiendo del caso bien sea en niños o adultos, no se necesita meses o años para solucionar un problema dental, a veces basta con una cirugía ortognática para ofrecer una solución en un tiempo literalmente corto.
Tipo de tratamiento
- Es de sentido común saber que no todos los tratamientos tiene la misma duración. Se sabe que utilizar brackets requiere de más tiempo.
- Esto siempre ha sido así, aunque gracias a los avances logrando hasta los momentos, el tiempo que se conocía ha bajado bastante, pero igual sigue siendo largo en comparación con lo que dura un tratamiento con Invisalign.
Esperamos que esta información te haya servido de algo y sepas que si necesitas arreglar tu dentadura, conozcas el tiempo estimado que te llevará conseguir lo que buscas.