Las empresas en general poseen grandes espacios destinados al almacén de su mercancía, donde pasan gran parte de sus trabajadores y muchos de estos con diferentes máquinas, por lo que dichos espacios deben contar con las condiciones óptimas para la realización del trabajo. Aunque elegir una empresa de logística para tus envíos ecommerce es importante, mantener el almacén en orden en caso de tener uno también es un punto fundamental.
Razones por las que mantener la limpieza y el orden en un almacén
Cuando hablamos de limpieza dentro del sector laboral, quizás lo asociamos directamente a los trabajos de oficina, al puesto donde se tiene un ordenador, pero en ningún momento pensamos en sitios como los almacenes.
Sin embargo, es importante conocer que mantener ordenado y limpio un almacén es fundamental para que el trabajo de una empresa se desarrolle correctamente, o de lo contrario podría existir algún tipo de accidente en dicha área, que además de poner en riesgo a los trabajadores, causará pérdidas de los materiales ahí guardados.
Fundamentalmente mantener un almacén ordenado y limpio es importante por:
Es más fácil conseguir el inventario
- Cuando necesitas mover cualquier tipo de mercancía o los elementos que tienes en un almacén, tus trabajadores deben saber dónde están estos colocados, por lo que conocer exactamente su ubicación, facilitará que se pueda encontrar más rápido.
- Muchas empresas tienen sistemas muy sofisticados y automatizados, los cuales realizan la categorización de cada uno de los materiales o productos que se vayan a almacenar, para que después sea más fácil de conseguir.
Garantiza un espacio seguro para los trabajadores
- Como habíamos mencionado antes, si cuentas con un almacén ordenado y limpio, tu plantilla de trabajadores no correrá riesgo en ningún momento, ya que los espacios estarán despejados para que puedan realizar su trabajo sin problemas.
- Si llegase a colocarse algún tipo de mercancía en un sitio que no es seguro para la misma o si se dejan en el camino fragmentos de otros productos, puede hacer que el trabajador se tropiece con estos, o peor aún, que le caigan encima y termine causándole lesiones muy severas.
Los trabajadores serán más productivos
- A nivel empresarial está comprobado que tener un sitio de trabajo ordenado y limpio, tiende a motivar más los trabajadores que ahí trabajan, algo que también se utiliza para quienes cumplen sus funciones en la zona del almacén.
- Si quieres que tus trabajadores sean más productivos, debes garantizar que su área de trabajo cuente con todas las condiciones necesarias para el desempeño de sus funciones, así que no dejes que los objetivos de tu empresa fracasen por tener un almacén desordenado y sucio.
Permite conocer las deficiencias de almacenamiento
- Mantener el almacén de una empresa ordenado y limpio, te permitirá detectar de manera más sencilla los fallos que puedan existir en este, para así solucionarlo a la brevedad posible y para que nadie corra peligro con estas de ser el caso.
- Fallos eléctricos, estanterías dañadas, máquinas con desperfectos, son parte de las deficiencias que puedes detectar con tan solo tener un almacén ordenado y limpio, lo que se traduce también en un ahorro de dinero si lo haces a tiempo.
Controlarás el ingreso de plagas al almacén
- Para una empresa es fundamental mantener las plagas lejos de sus almacenes, sin importar el tipo de actividad a la que se dedique, ya que además de transmitir enfermedades que coloquen en riesgo a los trabajadores, también pueden dañar la mercancía que ahí esté guardada.
- Cuando se tienen espacios sucios, pocos cuidados y desordenados, esto permite que cualquier tipo de plaga vea el lugar como un posible lugar para permanecer, que de no ser eliminado con rapidez, terminará siendo el sitio donde pueden crear una familia y convertir así el problema en uno más grave.
¿Cómo conseguir un almacén limpio y ordenado?
Conociendo la importancia de mantener el almacén de tu empresa limpio y ordenado, seguro te preguntarás cómo puedes conseguir esto, por lo que te hablaremos un poco del método japonés de orden y limpieza, basado en cinco etapas.
Clasificación
Lo primero que se debe hacer es dividir el espacio del almacén según la cantidad de productos o mercancías que vayas a guardar ahí, clasificando cada uno de estos por alguna característica particular, que permita guardarlos de manera segura.
Orden
Con la medición del espacio en el almacén y la clasificación de los elementos a guardar, los trabajadores pueden proceder a ordenar y guardar todo el material en los espacios dispuestos para ellos, lo cual será más sencillo que de no haberlo hecho.
Limpieza
Por supuesto que deberás realizar limpieza en el almacén de forma constante, así como también tendrás que realizar un plan que englobe cada cierto tiempo la limpieza general de las instalaciones y el mantenimiento correctivo de todo lo ahí dispuesto.
Señalización
Es importante que dentro de tu plan de ordenamiento del almacén, tengas pensado señalizar todas las áreas de este, identificando cada uno de los materiales ahí guardados, vías de circulación, zonas de riesgo y salidas de emergencia. Todo esto es importante así que no dejen ningún punto por fuera.
Control
Todos los pasos anteriores serán posibles cumplirlos si involucras a la plantilla de trabajadores en ellos, ya que la aplicación de esta técnica busca que el almacén se encuentre ordenado y limpio para el beneficio de la actividad de la empresa, pero sobre todo para el de ellos mismos, como se ha mencionado ya.
Si cuentas en tu empresa con un espacio de almacenaje, ya conoces lo importante que es mantenerlo en orden y limpio, así que conciencia a la plantilla de trabajadores que tienes y que ellos también velen por las óptimas condiciones del almacén.