Qué es Google Suggest

La mayor parte de los usuarios de internet a nivel global, diariamente llevamos a cabo alguna búsqueda a través de Google, y al momento de hacerlo, el propio buscador suele ir presentando sugerencias mientras escribimos. Sin embargo, una gran cantidad de personas aún no conocen qué es Google Suggest, y tampoco saben cómo funciona.

¿En qué consiste Google Suggest?

Google Suggest se trata de las sugerencias que Google se encarga de ir mostrando a medida que los usuarios teclean palabras clave dentro de su caja de búsqueda, es decir, mientras realizan búsquedas, consulta o “query”, como también se le suele llamar. Asimismo, suele ser conocido de igual manera como “Autocomplete”, lo cual evidentemente, se debe a la función que realiza.

Teóricamente, estas sugerencias se relacionan con las keywords que se utilizan con mayor frecuencia al realizar las búsquedas, es decir, con los topics más consultados, Google Trends o tendencias. No siempre es así, ya que consultando con las mejores empresas de posicionamiento SEO, nos confiesan que es manipulable.

Obviando esta parte, se puede decir que las mismas también suelen verse un poco influenciadas por el historial de navegación de cada usuario, al igual que por el principio de geolocalización. Y es que como resulta evidente, Google toma en consideración la ubicación de cada uno de los usuarios al momento de seleccionar los resultados que, a priori, se podrían ajustar en mayor media a sus intereses.

Además, cabe mencionar que Google cuenta con una Inteligencia Artificial, la cual aprende a través de cada una de las búsquedas realizadas por los usuarios con el fin de intentar ofrecerles la mejor experiencia de usuario posible, de tal manera que las Páginas de Resultados de Búsqueda (SERPs) puedan ajustarse cada vez mejor en sus funcionalidades a los requerimientos individuales de los usuarios.

De este modo, a través del machine learning, Google se encuentra aprendiendo a desambiguar entidades (comenzando por Hummingbird hasta Rank Brain, usa algoritmos más semánticos), y de esa manera resulta cada vez más fácil para los usuarios conseguir alguna determinada información sin necesidad de hacer clic sobre algún resultado (lo cual no es muy beneficioso en el caso de los webmasters).

De manera que es posible señalar que, fragmentos destacados, carrusel de noticias, carrusel de imágenes, similar queries, Google Shopping e incluso, Google Suggest se presentan como la respuesta de la IA predictiva de Google frente a las preguntas realizadas por los usuarios.

¿Cuál es su origen?

  • Google Suggest fue introducido por primera vez en Estados Unidos durante el año 2008, mientras que a España llego en el 2009.
  • Como ya mencionamos, surgió como una respuesta del buscador para facilitar el proceso de búsqueda de sus usuarios, así, pretende ofrecerles la oportunidad de encontrar el resultado de búsqueda que quieren con mayor facilidad y rapidez, sin necesidad de llevar a cabo una búsqueda nueva.

¿Cuáles son las funciones de Google Suggest?

  • A la hora de escribir las palabras o letras dentro del cuadro de búsqueda de este buscador, su formulario se asegura de encargarse de enviar toda la información hacia los servidores que trabajan en segundo plano, los cuales a su vez, tienen la finalidad de realizar sugerencias acerca de como los usuarios podrían terminar de hacer su consulta.
  • Dicho de una forma más sencilla, al escribir en el buscador alguna palabra clave que sea dominio, el propio cuadro de búsqueda hará sugerencia acerca del idioma, el generador de nombres, los rangos y cualquier otra cosa que pueda servir para llevar a cabo una consulta más completa, y cada una de esas sugerencias se encuentra directamente basada en aquella palabra que se escriba dentro de buscador.

¿De qué manera los usuarios pueden utilizar Google Suggest en su beneficio?

  • Como ya hemos señalado, las sugerencias realizadas por Google señalan cuáles son las palabras clave que tienen un mayor número de búsquedas; de esta manera, logran ofrecer a los usuarios una información efectiva acerca de los temas de mayor popularidad, al momento de realizar un keyword research.

  • Ahora bien, esto no abarca únicamente la función autocompletar al hacer consultas, ya que además involucra las sugerencias que aparecen al final de la página donde se muestran los resultados.
  • Por eso, al ser utilizada de forma apropiada, Google Suggest puede presentarse como una herramienta interesante y de gran utilidad para lograr definir keywords long-tail; e incluso es posible combinarlo junto a otras herramientas con el propósito de buscar palabras clave, por ejemplo, “Answer the public”.

Elementos relevantes que afectan las consultas con Google Suggest

Ahora bien, a continuacion señalaremos algunos de los factores que tienen cierta importancia, y que podrían llegar a influir de forma directa sobre la función llevada a cabo por Google Suggest:

Abundancia de búsqueda

  • ¿Con qué frecuencia los usuarios realizan consultas usando algún término específico? Mientras mayor sea la cantidad de consultas de búsqueda realizadas en Google, mayor será la rapidez con la que podrán posicionarse entre las sugerencias de Google Suggest.

Frecuencia de búsqueda

  • ¿Qué tan frecuentemente los usuarios consultan de forma repetida alguna determinada frase y/o una mezcla de palabras clave? Mientras mayor sea la frecuencia de la sucesión de una palabra utilizada al realizar una determinada búsqueda, existen mayores posibilidades de que dicha frase o palabra se posicione entre las sugerencias realizadas por Google.

Comportamiento de búsqueda

  • De igual manera, existe la posibilidad de que Google incluya búsquedas previas dentro del análisis al momento de activar la función de “historial web”.

Buscar ubicación

  • Las Páginas de Resultados de Búsqueda suelen ajustarse de acuerdo a la ubicación geográfica de cada usuario.
  • En este sentido, es necesario señalar que aquellos términos de búsqueda que poseen una reducida cantidad de búsquedas a nivel global, aparecerán en la parte superior de las SERP cuando los algoritmos de Google den prioridad a los resultados locales.
  • De igual manera, hay que mencionar que cuando los usuarios han iniciado sesión utilizando su cuenta de Google, eso tendrá una cierta influencia adicional no solo sobre los resultados de búsqueda, sino también en el Google Suggest.
  • Esto se debe a que Google tiene en consideración todo el comportamiento de los usuarios con relación a las frases que utilizan al realizar búsquedas.
  • En este sentido, cuando suelen escribir frecuentemente, por ejemplo, “comparación de Smartphones” dentro del campo de búsqueda, existe una gran posibilidad de que alguna consulta que comience con la palabra clave “Smartphone” sea complementada de primera por Google Suggest con la palabra “comparación”.
  • Asimismo, hay que destacar que la relevancia contemporánea posee igualmente un papel de gran importancia en las sugerencias de Google.
  • Así, por ejemplo, cuando algún fabricante de Smartphones, como puede serlo Apple, presenta un nuevo iPhone al mercado, es posible que Google Suggest complete las búsquedas que inician con “iPhone”, añadiendo el número de este último modelo.

Exclusiones de Google Suggest

  • De igual manera, es necesario decir que Google cuenta con políticas bastante estrictas acerca de los derechos de autor, la pornografía y también la glorificación de la violencia; es por eso que al momento de realizar consultas relacionadas con estos temas, es posible que la función de Google Suggest se desactive de forma temporal.

Inconveniente de autocompletar

También es conveniente mencionar que tras la implementación de Google Suggest, se han reportado diversos inconvenientes, los cuales afectan, sobre todo a los derechos personales.

En este sentido, se puede decir que durante el año 2012, Google fue demandado por Bettina Wulff, la esposa del expresidente de Alemania, debido a que el “Autocompletar” de Google añadió palabras clave como “prostituta” y “escort” al escribir su nombre.

Frente a esto, Google señaló que la compañía no posee ningún tipo de influencia con respecto a las consultas de búsqueda llevadas a cabo por los usuarios, destacando además, que Google Suggest solo ofrece sugerencias que se basan en las consultas previamente realizadas por los usuarios.

Sin embargo, la mundialmente reconocida empresa terminó cediendo en cierta medida frente a esta acción legal, por lo que de forma progresiva fue eliminando 8 de los resultados que se mostraban a través de su índice de búsqueda.

No obstante, esto no significa que la función de “Sugerir” en realidad fuera modificada esencialmente para la demandante.

También hay que decir que tras la demanda, una sentencia realizada en el año 2013 por el Tribunal Federal de Justicia alemán, hizo que los motores de búsqueda se vieran obligados a tomar acciones cuando los derechos de privacidad de cualquier persona llegaran a verse vulnerados de alguna manera a causa de la función de Autocompletar que ofrece Google Suggets.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.