¿Por qué en España está prohibida la publicidad comparativa?

¿Por qué en España está prohibida la publicidad comparativa?

La publicidad comparativa es una técnica empleada en el área de la publicidad con la finalidad de exponer las virtudes de un determinado producto o servicio usando las ofertas de la competencia para comparar la calidad del producto principal.

¿Cómo funciona esta técnica?

Actualmente muchos países han permitido que este tipo de técnica sea empleado bajo ciertos parámetros legales constitucionales.

El caso de España no ha sido la excepción, por lo tanto, cualquier empresa que desee aplicar esta técnica para su producto, deberá ajustarse a todos los lineamientos que, hoy por hoy, rigen la legislación de técnicas de publicidad de ese país.

¿Cómo funciona esta técnica?

¿Está prohibida la publicidad comparativa en España? Es preciso revisar un poco más sobre esta situación.

Sorprenderá saber que realmente en España existen todavía muchas estrategias de publicidad comparativa presentes actualmente. La diferencia, en comparación con otros países, es la consideración de tres cláusulas para el respectivo y adecuado ejercicio de esta técnica de la publicidad.

Una regulación, más no una prohibición

Al entender el concepto de la publicidad comparativa, es posible evidenciar la incidencia en la integridad de otros productos o marcas, atribuyendo, en algunos casos, rasgos que no tienen relación alguna con el producto propiamente.

A razón de esto, es evidente que la publicidad comparativa puede suponer un recurso perjudicial para la competencia entre marcas, por lo que las autoridades españolas han encontrado importante aplicar una serie de regulaciones para el ejercicio de la publicidad comparativa, permitiendo así mantener el uso de esta técnica sin tener que suponer un riesgo.

Así, la cultura de la publicidad comparativa contempla una lista de advertencias al respecto de cuáles son las condiciones bajo las cuales las marcas competencia de la marca o producto principal deben regirse. La idea, fundamentalmente, es evitar el daño o infligir sobre los productos de cualquier otra marca de competencia.

Leyes sobre la publicidad comparativa en España

Leyes sobre la publicidad comparativa en España

Como una manera de mantener la idea de la publicidad comparativa sin comprometer de alguna manera la integridad de cualquiera de las marcas involucradas, se han planteado las siguientes leyes sobre el uso de la publicidad comparativa en España:

Un mismo fin

Como primer punto, los productos o servicios presentes en la publicidad comparativa deben ser de la misma categoría.

Si se trata de bebidas gaseosas, deben considerarse únicamente productos pertenecientes a esta misma categoría propiamente. No puede pretenderse una publicidad comparativa sobre productos que no ofrecen el mismo servicio respectivamente.

Una presentación objetiva

Se plantea el uso de presentaciones objetivas que no influyen sobre la calidad de los productos.

Igualmente, debe evitarse el uso de información distorsionada o falsa sobre cualquiera de los productos. Al respecto, la información que se transmite no debe sostener ningún juicio que ponga en juego el valor de las marcas y sus productos.

Información válida

La información sobre los productos debe ser objetiva, procurando ilustrar los respectivos valores de cada producto, promoviendo así una imagen decente del producto con el cual se pretende hacer la comparación.

Pueden usarse algunos datos sobre los productos como el precio para ilustrar parte de su información comercial.

Bajo esta premisa, la publicidad comparativa puede disfrutar de un libre ejercicio siempre y cuando cumpla con estos requisitos legales. Esto permitirá que cualquiera de las marcas no sea vea afectada por algún proyecto de publicidad comparativa.

Si alguno de los casos llega a infligir sobre estas normativas, será severamente sancionado, teniendo que responder económicamente por daños a la integridad de una marca. De allí la importancia de tener toda la asesoría legal que sea necesaria para así disfrutar de un ejercicio libre de penalizaciones en el área de la publicidad.

En concreto, la publicidad comparativa no ha sido prohibida en España. Ciertamente, esta técnica ha sido regulada con la finalidad de promover una serie de valores en sus trabajos a fin de mantener la integridad de cualquier marca adecuadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.