Habitualmente escuchamos hablar acerca de préstamos hipotecarios y préstamos con garantía hipotecaria, utilizando ambos términos como sinónimo, sin embargo, lo cierto es que son dos tipos de financiación totalmente distinta.
Justamente, con el fin de aclarar que se tratan de dos términos distintos y saber qué los hace diferentes, a continuación estaremos hablando sobre las diferencias entre préstamos hipotecarios y préstamos con garantía hipotecaria.
¿Qué diferencias existen entre préstamos hipotecarios y préstamos con garantía hipotecaria?
Después de explicar en qué consisten estos dos tipos de préstamos, llega el momento de hablar sobre las diferencias que existen entre ambos.
En este sentido sería apropiado empezar señalando que la mayor diferencia que se puede encontrar entre un préstamo hipotecario y uno con garantía hipotecaria, consiste en que el primero únicamente se encuentra destinado a la compra de una vivienda, de modo que la entidad bancaria toma ese mismo inmueble como garantía para garantizar que el préstamo será devuelto por los solicitantes.
Así, teniendo en cuenta que el dinero concedido a través de un préstamo hipotecario únicamente podrá usarse para adquirir un inmueble, suele ser común que el banco se encargue de depositar directamente la cantidad solicitada al vendedor o constructor de la vivienda.
Por su parte, en el caso de los préstamos con garantía hipotecaria, existe la posibilidad de usar el crédito otorgado para cubrir cualquier tipo de necesidad, bien sea para emprender un negocio, viajar, adquirir un vehículo, educación, pagar deudas, entre otras cosas, pero no para adquirir una vivienda, razón por la cual el dinero suele ser depositado directamente dentro de la cuenta de los prestatarios.
La condición que exigen los prestamistas consiste en presentar un inmueble o propiedad como aval de que el pago del préstamo será realizado.
Otras diferencias que resulta conveniente mencionar, pueden ser las siguientes:
1. Tipo de interés
Los intereses de los préstamos con garantía hipotecaria, por lo general, cuentan con un plazo de amortización menor al que poseen los intereses de los préstamos hipotecarios.
2. Tiempo de devolución
Lo mismo ocurre en cuanto al tiempo de devolución, debido a que en el caso de los préstamos hipotecarios los prestatarios cuentan con un plazo aproximado de 23 años para realizar la devolución del préstamo, mientras que en el caso de los préstamos con garantía hipotecaria los plazos por lo general son considerablemente más reducidos.
3. Los importes
En el caso de un préstamo hipotecario este suele rondar el 80% del valor total que tenga el inmueble, mientras que en el caso de los préstamos con garantía hipotecaria los importes son menores, alcanzando como máximo un 40% del valor total que pueda tener la tasación del inmueble presentado como aval.
¿Qué es un préstamo hipotecario?
Los préstamos hipotecarios consisten en un contrato a través del que una persona o entidad (denominada prestamista) ofrece una determinada cantidad de dinero a un solicitante (conocido como prestatario), quien se compromete a devolver el dinero recibido además de ciertos intereses establecidos dentro de un determinado lapso de tiempo.
Es necesario señalar que este tipo de créditos suele estar especialmente destinado a la adquisición de inmuebles, y la solicitud de los mismos no suele tener ningún otro fin aparte de este.
Por ende, se establece un préstamo hipotecario con la entidad, cuyo pago queda garantizado mediante la hipoteca de algún inmueble que sea propiedad delo prestatario. Cabe señalar que en estos casos, los solicitantes deben responder por el crédito recibido con todo su patrimonio tanto presente como futuro (y también con el de los avalistas, en caso de existir alguno), y no únicamente con la vivienda presentada como garantía.
Evidentemente, al adquirir un inmueble por primera vez, se genera una hipoteca con el banco a fin de que el mismo disponga de esa nueva propiedad a manera de garantía de que el crédito solicitado será devuelto dentro del plazo, y en las condiciones establecidas.
¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?
Los préstamos con garantía hipotecaria se trata de un crédito solicitado para cualquier propósito dentro de los que se excluye adquirir una vivienda, aunque para poder acceder a ellos resulta preciso presentar un inmueble que sea propiedad del prestatario a manera de garantía de pago.
Esta clase de créditos, por lo general, son solicitados tanto por particulares como por autónomos que requieren de un préstamo, pero no disponen de avales suficientes que les permitan acceder a un préstamo bancario.
Además, se pueden otrogar a quienes se encuentren en situaciones económicas delicadas o aparezcan en registros de morosidad, pero que pueden presentar un inmueble en garantía.
Y si bien suele depender de quien conceda el crédito, lo más común suele ser que el importe de este tipo de préstamos este determinado por el precio de tasación que tenga el inmueble en garantía, siendo generalmente de un 40% del valor total de la vivienda. Normalmente, tanto los importes como los plazos de devolución suelen ser menores, aunque los intereses podrían ser más alto que los que genera un préstamo hipotecario.
¿Qué alternativa es más apropiada?
Según las necesidades de cada persona, será mejor optar por un préstamo hipotecario o con garantía hipotecaria, ya que como hemos señalado, los primeros se enfocan exclusivamente en la adquisición de una vivienda, mientras que los segundos pueden usarse para cualquier tipo de propósito, excepto comprar un inmueble.