Los trabajos temporales, abarcan los contratos de duración específica, basados tanto en tareas como en proyectos, al igual que el trabajo estacional u ocasional, incluyendo el trabajo por días.
Cabe mencionar que los empleos temporales ofrecen conocimiento y flexibilidad, lo cual ofrece la oportunidad de explorar diferentes rubros y también aportar dentro de diversas áreas.
Asimismo, suponen una alternativa laboral que permite no solo complementar actividades independientes, sino también conseguir experiencia e incluso, la posibilidad de abrir el camino hacia una contratación permanente.
Por eso, a continuación compartimos algunos consejos para adaptarse rápidamente a un nuevo empleo temporal, además de los pasos que debes seguir para poder encontrar un trabajo de este tipo.
Pasos básicos para conseguir un trabajo temporal
La mayor diferencia que existe entre los empleos temporales y cualquier otra clase de trabajo, sin duda, consiste en el tiempo de duración que pueda tener el contrato.
Es por esa razón que a pesar de que los pasos necesarios para conseguir un empleo temporal resulten iguales que en cualquier otro trabajo, tendrás que modificar ciertos aspectos en cuanto al proceso de búsqueda, de modo que deberás hacer lo siguiente:
Establece tus objetivos
Es importante que consideres qué ventajas implica para ti conseguir un trabajo temporal; en este sentido, las respuestas posibles podrían ser muy diversas.
Por ejemplo, experiencia dentro de un determinado sector profesional donde no has trabajado antes, acercarte a alguna compañía que te interesa por primera vez, mejorar las habilidades profesionales, ahorrar dinero e incluso practicar idiomas, etc.
Investiga a través de canales específicos para buscar trabajo
Es aconsejable que acudas directamente a compañías especializadas en trabajos temporales (generalmente conocidas como “ETT”), aunque también conviene que recurras a portales de trabajo o bolsas de empleo, etc.
Adapta tu currículum, haciéndolo más breve
Lo ideal es que des prioridad a esa formación y experiencia que podría encajar dentro de un determinado empleo temporal.
En caso de que te encuentres en busca de algún trabajo que no se vincule con tu formación, lo mejor será que elabores un currículum donde puedas reflejar cada una de las habilidades por las cuales eres apto para dicho puesto.
Cuida la carta de presentación y la entrevista
A pesar de ser un empleo para un tiempo específico, resulta conveniente que te asegures de redactar una carta de presentación adecuada, además de prepararte bien para la entrevista. Ten en cuenta que esto podría servirte para trabajos futuros.
Recomendaciones para adaptarse con rapidez a un empleo temporal
Aunque comenzar en un empleo normalmente supone motivación y también mucha alegría, lo cierto es que numerosas personas suelen sentirse intranquilas al empezar esta etapa, porque temen que no podrán adaptarse a las exigencias del puesto.
En este sentido, saber adaptarte te dará la oportunidad de llevar a cabo tu trabajo de un modo mucho más organizado, además de poder contar con tiempo para realizar otras tareas.
De la misma forma, la adaptabilidad resulta esencial debido a que te puede permitir optimizar tus competencias analíticas, al igual que tu iniciativa, capacidad de liderazgo y motivación general al momento de trabajar como parte de un equipo.
Por eso, para lograr adaptarte con mayor facilidad y en menos tiempo a un empleo temporal nuevo, puede ser conveniente que apuestes por poner en práctica los siguientes consejos:
Ten habilidades resolutivas
La adaptabilidad no sirve de nada si no cuentas con las competencias precisas para poder solucionar problemas, lo cual se encuentra entre las habilidades con mayor demanda entre las empresas, ya que previene que los incidentes escalen de forma indeseada.
Ajústate a los códigos de la compañía
Resulta fundamental que tengas personalidad y puedas mostrarte natural, pero eso no implica que no debas preocuparte por generar una buena impresión y por actuar de acuerdo a los estándares establecidos por la empresa en la que trabajarás.
Por eso es aconsejable que te asegures de respetar tanto sus normas como sus códigos de conducta, vistiendo según las indicaciones de la compañía y, en general, ajustándote al nuevo entorno de trabajo.
Socializa
Las relaciones laborales consisten en un aspecto determinante dentro del desempeño en el trabajo, por lo que es esencial contar con disposición para poder comunicarte con el resto de los empleados.
De manera que si sueles ser una persona reservada o tímida, será conveniente que te esfuerces por conocer más y mejor a tus compañeros.
En este sentido, podría ser apropiado que preguntes a los otros sobre su función en la compañía, que busques su apoyo a la hora de solucionar problemas, e incluso aceptar alguna invitación a comer, etc.
Sonríe y sé amable
Es muy importante que muestres una buena actitud dentro del ambiente laboral, de manera que pueda resultar más sencillo adaptarte al mismo; ten en cuenta que eres “el nuevo” y deberás integrarte, algo que conseguirás mostrando entusiasmo y disposición.
Escoge ropa apropiada
Al ingresar a trabajar a un nuevo lugar, la persona que se encargará de tu contratación también te informará sobre el código de vestimenta de la empresa.
En este caso y del mismo modo que debes esforzarte para generar una buena impresión durante la entrevista, será preciso que te esfuerces al comenzar en tu nuevo empleo, ya que una buena imagen podría abrirte más oportunidades de las que puedas imaginar.
Otros consejos
Además de lo anterior, otros consejos que podrían ayudarte son:
- Trata de reflejar una actitud positiva y responsable.
- Realiza preguntas.
- Actúa prudentemente.
Si vas a comenzar un nuevo empleo temporal y quieres poder adaptarte con rapidez, poner en práctica estos consejos es justo lo que necesitas.