Arquitectura: los españoles expresan su arte en Manhattan

arquitectura españoles en manhattan

En la isla estadounidense se nota que está presente España y es que su arquitectura cuenta con más de cuarenta obras arquitectónicas y de urbanismo, que se extienden por todos los Estados Unidos, en especial por Nueva York.

La arquitectura española en Estados Unidos

arquitectura USAEn Nueva York se inauguró una amplia exposición que busca dar valor a diversas obras arquitectónicas que han destacado en los años 2014, 2015 y 2016, conocida como la XIII Bienal Española de Arquitectura y que por primera vez dice estar presente en los Estados Unidos y que no solo se quedara en América, sino también participará en Francia, Alemania y hasta en países asiáticos como Japón, dando paso a una exposición importante de arquitectura.

Uno de los primeros ejemplos es “El Caminito del Rey” en Málaga, que es una estrecha pasarela muy temerosa construida en el siglo XX y que servía para trasladar a los trabajadores que iban hacia la hidroeléctrica del Chorro y que, por supuesto, por la gran cantidad de tiempo que lleva construida, fue perdiendo su actividad hasta llegar a ser inhabilitada.

Lo curioso de esta obra de arquitectura no es solo lo peligroso, sino la gran distancia de 7 kilómetros aproximadamente, con la que cuenta.

Obras arquitectónicas españolas

obras arquitectónicas españolasOtra obra importante expuesta es la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en Granada, es un edificio ubicado en Alhambra que ha tenido usos diversos por, aproximadamente, unos 500 años.

El último uso conocido del edificio es un Hospital Militar y al ser parte del trabajo del arquitecto Víctor López Cotelo, quedo después de su restauración como si fuera una unión entre lo que fue su pasado y lo que es ahora: zaguanes, patios, escaleras para comunicar diversas ubicaciones del edificio y exponer varias actividades interesantes.

La Industria de Montajes Eléctricos en Murcia es otra obra importante de la arquitectura, desarrollada por el reconocido arquitecto José María Sánchez García, que se enfocó en desarrollar un espacio totalmente industrial ubicado en un solar para hacer de este espacio un lugar totalmente singular y hermético, reconocido como una de las obras de arquitectura más innovadoras y que han participado en la exposición que podemos apreciar en Nueva York.

Los arquitectos españoles tienen un gran valor fuera de España

Este arquitecto es considerado un genio de su área, debido a desarrollar este increíble  edificio, aun cuando la crisis económica supuso un momento crítico y obligo que la obra se parase por un tiempo, pero posteriormente los trabajadores mantuvieron la disposición de ir adelante y llevar la construcción a un punto de restauración que dio como resultado el arte de Murcia.

Este edificio está ubicado en el Ensanche de Vallecas, que no es más que una manzana que en algún momento de la historia española quisieron cerrar, pero que los arquitectos que querían desarrollar diversas obras en este sector se negaron y pusieron voz para mantenerla activa.

Algunos de los que levantaron su voz para protegerla, fueron Pablo Olalquiaga Bescós y su hermano Alfonso, siendo la idea principal de este proyecto permitir que la luz entrara a través de los espacios que permanecían abiertos.