El sector del turismo en España sigue reinando

turismo en españa

España era la defensora del título y ha logrado la reedición para seguir en el trono. Por segundo año consecutivo, el sector turístico se ha clasificado como el más competitivo del mundo, como se ha podido ver en los resultados que realizó el Foro Económico Mundial que se reunió en esta oportunidad en Davos, Suiza.

El sector turismo a la vanguardia

Este estudio ha examinado a algunas de las mayores economías del mundo para evaluar el sector de turismo y en la misma España ocupa el primer lugar, seguida de Francia y Alemania en este estudio.

Entre los primeros diez están incluidos Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Italia, Canadá y Suiza, en ese orden.

Lo que coloca a España por encima de los demás países del mundo

Este informe se publica cada dos años y ha resaltado en sus conclusiones el hecho de que España tenga una buena infraestructura, altos niveles de seguridad y recursos culturales vastos. El único lunar es el entorno empresarial del país.

El informe también declara que el éxito de España se debe a una oferta única en el mundo que combina los recursos culturales y naturales, una excelente infraestructura de servicios en la industria del turismo, buen transporte aéreo y conexiones y el apoyo político en este tema. Es de resaltar igualmente que a España la ha beneficiado su política fiscal y un turismo que se ha redireccionado hacia el Oriente Medio y otras partes de Europa occidental como parte de su oferta.

España ha tenido el efecto escalera hacia arriba por su competitividad turística: en 2011 ocupó el lugar 8, en 2013 estuvo de 4 y en 2015 llegó a la cima mundial.

El informe es el resultado de 14 áreas y dividida en cuatro categorías, como entorno, viajes y turismo, condiciones, infraestructura y recursos naturales y culturales y es que España no obtuvo la puntuación más alta en ninguna de las 14 áreas, pero el promedio la llevó al primer lugar.

Los flancos débiles del país en materia turística

La puntuación más baja estuvo relacionada con la competitividad de precios, aunque no es un asunto tan malo porque eso significa que España no es el lugar más barato del mundo y superada por países como Irán, Egipto, Malasia y Argelia.

Otra baja puntuación, pero esta sí preocupa es relacionado con el ambiente de negocios en España, categoría que examina las dificultades para iniciar un negocio, la inversión necesaria y la contratación de trabajadores y es que este entorno empresarial se puede mejorar, pero para esto se pueden gestionar permisos de construcción y permitiendo el espacio para aumentar aún más la apertura internacional. En esta categoría, el primer lugar fue para Hong Kong, el segundo lugar para Singapur y después Suiza y el Reino Unido.

La infraestructura de aire fue otro tema en el informe y donde España se encuentra entre los primeros nueve del mundo, pero si bien sale bien parada en este sentido, hay signos de disminución en este tema, lo que significa que se deben acometer mejoras y modernizaciones en esta infraestructura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.