Causas y síntomas de la depresión

depresión infantil

La depresión es un trastorno que afecta el estado de ánimo y cambia la perspectiva general de como vemos las cosas, ya que esta enfermedad se suele caracterizar por una pérdida de interés a la hora de realizar actividades o por sufrir una sensación de tristeza.

Conoce un poco más las causas de porque sufrimos depresión

depresiónA pesar de que la mayoría de la gente se siente triste o deprimida por breves períodos a lo largo de la vida, la depresión en una enfermedad que es algo más que sentirse triste, ya que la depresión es una condición médica grave y la gente por lo general no es capaz de salir de este estado de manera rápida.

Lo importante es hablar con tu médico si piensas que estas sufriendo de depresión o un trastorno depresivo mayor, ya que las personas de cualquier edad y situación de vida pueden sufrir de esta horrible enfermedad.

La depresión no tratada puede tener efectos duraderos, problemas a la hora de trabajar, tensión en las relaciones, un consumo de drogas y alcohol e incluso puede llevarnos a tener pensamientos suicidas o intentos de ellos.

La mayoría de la gente puede llegar a vivir una vida saludable y feliz con un tratamiento, pero para algunos, la depresión es un desafío con el que hay que luchar toda la vida y debe ser considerada y tratada a largo plazo.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

Aunque los síntomas de la depresión pueden variar dependiendo de la gravedad, hay algunos síntomas estándar para tener en cuenta, ya que la depresión no sólo afecta a los pensamientos y sentimientos, sino que también puede afectar la forma de actuar, como lo que digas y tu relaciones con los demás.

Los síntomas comunes incluyen:

  • Tristeza
  • Cansancio
  • Dificultad para enfocarte o concentrarte
  • Infelicidad
  • Enfado
  • Irritabilidad
  • Frustración
  • Pérdida de interés en actividades placenteras o diversión
  • Problemas de sueño (demasiado o demasiado poco)
  • Sin energía
  • Antojo de alimentos poco saludables
  • Ansiedad
  • Aislamiento
  • Inquietud
  • Preocupación
  • Dificultad para pensar con claridad o tomar decisiones
  • Bajo rendimiento en el trabajo o la escuela
  • El abandono de las actividades
  • Culpa
  • Pensamientos suicidas o tendencias
  • Dolor, como dolores de cabeza o dolores musculares
  • Abuso de drogas o alcohol

Algunas personas también muestran signos de manía, episodios psicóticos o cambios en las habilidades motoras, llegando esto a significar otros tipos de depresión, como el trastorno bipolar.

¿Qué causa la depresión?

La depresión no es una enfermedad simple con una causa conocida, ya que algunas personas son más susceptibles a sufrir episodios depresivos, mientras que otras no lo son, siendo importante discutir los síntomas con tu médico, ya que hay varias causas posibles a la hora de sufrir una depresión.

Genética y Bioquímica de la depresión

genéticaLa depresión puede ser una condición hereditaria, así que es posible que tengas una mayor probabilidad de sufrir un trastorno depresivo en algún momento de tu vida si tienes un familiar con depresión.

Algunas personas tienen cambios notables en sus cerebros por culpa de esta depresión y a pesar de que esta causa potencial no se entiende, sugiere que la depresión comienza con el funcionamiento del cerebro.

Los neurotransmisores en el cerebro, específicamente la serotonina, la dopamina y la norepinefrina, afectan los sentimientos de felicidad y placer y pueden estar fuera de equilibrio en las personas con depresión.

Los antidepresivos trabajan para equilibrar estos neurotransmisores, principalmente la serotonina.