Cartílago de Tiburón para las articulaciones

cartilago de tiburon precio

El cartílago de tiburón tiene la particularidad de poder fortalecer y optimizar el sistema inmunológico, además, contienen múltiples propiedades anti-inflamatorias que no son tóxicas, ya que desde hace algunos años, se ha vuelto bastante común consumir Cartílago de Tiburón para prevenir los posibles desgarramientos musculares, que por lo general sufren la mayoría de los deportistas, también suele ser consumido para aliviar las articulaciones inflamadas y evitar la inflexibilidad.

Maneras de consumir el cartílago de tiburón

Aunque muchas personas aseguran que han obtenido excelentes resultados y para otras sus efectos son muy notables, aún ninguna revista científica ha logrado comprobar los beneficios que ofrece el cartílago de tiburón para las articulaciones.

Es posible que el material con el que se elaboraron las diferentes presentaciones para el cartílago de tiburón sea el mismo, no obstante, si se necesitan dosis altas, posiblemente el polvo sea la opción más sencilla de consumir y la más asequible.

Las altas dosis cuando viene en cápsulas de gelatina suelen ser absurdas, ya que los elevados niveles de gelatina que contienen las cápsulas podrían causar problemas digestivos. Varios pacientes prefieren consumirlo como tabletas, ya que les resulta más sencillo consumirlas así, que si se trata del polvo, esto se debe principalmente al olor fuerte que presenta el polvo.

La dosis exacta del cartílago de tiburón es esencial

La clase de presentación para el producto, la tolerancia que tengan los pacientes a éste y la manera en que sea mejor consumirlos, depende únicamente de los pacientes, por lo que si estás buscando como consumir el Cartílago de Tiburón, te recomendamos optar por la opción que te parezca mejor.

Igualmente, lo podrías mezclar con un poco de leche de soja desgrasada, agua o zumo, siendo lo más aconsejable consumirlo entre comidas o al menos unos 30 minutos antes de comenzar a comer. Es esencial que lo prepares justo antes de consumirlo, para lograr conservar su potencia, asimismo, no se recomienda mezclarlo con líquidos calientes, de preferencia deben ser líquidos fríos o que se encuentren a temperatura ambiente.

¿Cuándo consumir el cartílago de tiburón?

Es recomendable consumirlo en ayunas, ya que en un estómago vacío, el cartílago de tiburón puede pasar rápidamente a través del estómago, sin ser dañado por los ácidos estomacales.

No obstante, si no es posible consumirlo con el estómago completamente vació, se recomienda hacerlo con el estómago parcialmente lleno, ya que de esta manera el cartílago de tiburón solo se vería afectado un poco por los ácidos estomacales, pero aún sería bastante efectivo.

Precauciones

Por precaución, se recomienda que aquellas personas que acaban de tener un ataque cardiaco, no consuman ninguna de las presentaciones del cartílago de tiburón, igualmente, no es recomendado que las embarazadas o aquellas mujeres que están tratando de quedar embarazadas lo consuman, ya que esto podría obstruir la vascularización que se presenta durante el ciclo menstrual.

De igual manera, aquellas personas que han sido sometidas a una intervención quirúrgica significativa recientemente y los niños en etapa de desarrollo no deben consumir cartílago de tiburón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.